We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Llega el fin de semana y tú y tus amigos tenéis preparada una ruta increíble. Pero para eso es importante no presentarse a la cita con una bicicleta mal preparada, con ruidos raros, inestable y peligrosa. Aquí tienes 5 pasos sencillos para preparar tu bicicleta y disfrutar de la ruta.

Ask-tessa

1.Limpia la bicicleta

Empieza por limpiar la bicicleta un poco con un paño. No siempre hace falta un programa de limpieza completo con agua y todo lo demás. Si solo tiene un poco de polvo y barro seco, con un simple paño de microfibra puedes conseguir que tu bicicleta recupere el brillo. Utiliza un poco de spray para bicicletas en las partes que estén más sucias, ¡y ya está! Mientras limpias la bici, echa un vistazo rápido para ver si hay daños en el cuadro. ¿Va todo bien? A continuación, procede al paso 2.

Ask-tessa

2.Limpia la transmisión y comprueba los cambios

Utiliza un pincel para quitar la suciedad de la cadena, del plato delantero, del casete y de las dos ruletas del cambio trasero. Aquí pasa lo mismo: no hace falta utilizar agua ni spray para bicicletas cada vez que haces este paso. Solo hace falta quitar el polvo y la suciedad con el pincel. Si fuera necesario, puedes usar un trapo para limpiar bien las ruletas del cambio, porque ahí es donde suele acumularse más suciedad. Es posible que tengas que utilizar un destornillador plano o la punta del mango del pincel para retirar la suciedad que esté más incrustada.

Ask-tessa

Una vez que la transmisión esté limpia, lubrica la cadena. ¡No te pases con el lubricante! Solo necesitas engrasar los eslabones para que todo funcione a la perfección. Una cadena goteando lubricante sólo acumulará más polvo.

Ask-tessa

Una vez lubricada la cadena, llega el momento de comprobar los cambios. ¿Suben y bajan todos sin problemas? En caso afirmativo, puedes ir al paso 3. Si no es así, intenta ajustar la tensión del cable. Esto suele solucionarlo

Ask-tessa

Para ajustar la tensión del cable, gira el ajuste de la maneta de cambio. Si la cadena no llega a las marchas más cortas (piñones más grandes), gíralo un par de clics hacia la izquierda para tensar más el cable. Si no entran las marchas más largas (piñones más pequeños), gíralo unos cuantos clics hacia la derecha para aflojar el cable.

3.Comprueba las cubiertas y las ruedas

En primer lugar, asegúrate de que las dos ruedas estén bien montadas y firmes. A continuación, comprueba la presión de inflado. Las cubiertas acaban perdiendo un poco de aire con el paso del tiempo, por lo que es necesario retocar la presión de las cubiertas con frecuencia. Hay que mirar la presión antes de cada salida. Lo mejor es utilizar un manómetro para ruedas, pero si utilizas una bomba de buena calidad, también puedes utilizar el manómetro de la bomba. Si quieres saber más sobre la presión de las ruedas que te conviene utilizar, consulta nuestro artículo anterior sobre el tema . Si sabes a qué presión deben ir infladas las cubiertas y ya la has verificado, puedes proceder al paso siguiente.

Consejo de mantenimiento: Es importante vigilar el desgaste de las cubiertas y no esperar a que se destrocen por completo antes de cambiarlas. ¡Siempre viene bien anticiparse!

Consejo de mantenimiento avanzado para cubiertas tubeless: Si te sientes cómodo haciendo arreglos en la bici, puedes encargarte de añadirte sellante, por lo general cada 3 meses, pero depende del tipo de sellante que utilices y de si las ruedas han sufrido ya muchos pinchazos. No mezcles marcas de sellantes en las ruedas, ya que los diferentes componentes podrían no funcionar bien juntos. Si sabes que vas a añadir el mismo sellante que ya llevas en la cubierta, puedes utilizar una jeringa especial para sellante para facilitar la tarea y no mancharte tanto, ya que tendrás que desmontar la cubierta.

4.Comprueba los frenos

Probablemente sea la comprobación más básica y más importante. Lo ideal es que los frenos delanteros y traseros tengan un tacto similar y que, por supuesto, las ruedas dejen de girar cuando aprietes las manetas. ¿Funcionan bien los frenos? ¡Vamos con el paso 5! PERO... si no pasa nada cuando aprietas la maneta de freno, significa que hay aire en el sistema y hay que purgar los frenos. Además, si una de las manetas ofrece muy poca resistencia al usarla y el disco va rozando contra las pastillas de freno y apenas gira, es probable que tengas que replegar un poco los pistones. En todo caso, si te parece que los frenos no funcionan bien, pide ayuda a tu tienda de bicicletas local y no salgas a rodar si dudas de los frenos. La seguridad siempre primero, ¡por favor!

Consejo avanzado para el mantenimiento de los frenos: Cuantos más kilómetros hagas, menos tiempo te durarán las pastillas de freno. Revísalas de vez en cuando para asegurarte de que no se hayan desgastado por completo. Es muy fácil aprender a cambiar las pastillas de freno, pero, como siempre, pide que te las cambien en tu tienda de bicicletas si no confías en tus capacidades mecánicas con la bicicleta

Ask-tessa

5.Carga los dispositivos electrónicos

Hoy en día, lo habitual es utilizar algún tipo de dispositivo electrónico en prácticamente todas las salidas con la bicicleta. ¡Asegúrate de que todos los dispositivos estén cargados y listos para funcionar!

¡Ya está! Ahora ya puedes salir a disfrutar a los pedales y vivir un montón de recuerdos inolvidables. ¡Diviértete, pero cuidando la seguridad!

Photo credit: Monica Hammond


Conjunto de detergente y lubricante SYNCROS
Conjunto de detergente y lubricante SYNCROS
Bomba de pie SYNCROS Vernon 3.0TR
Bomba de pie SYNCROS Vernon 3.0TR