We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



“ Creo que el trabajo duro es uno de los factores más importantes para progresar… es algo que siempre me ha enorgullecido, estar realmente dispuesta a hacer lo que sea necesario.”

– Kate Courtney


No Train
No Gain

¿Qué se necesita para ser Campeona del Mundo? En el episodio 2 de Rising seguimos a Kate Courtney al otro lado de la cinta del circuito para aprender qué se necesita para ser la mountain biker más rápida del mundo.


Strength Training

Competir en Mountain Bike al máximo nivel élite conlleva más que largos días sobre la bici. Se trata de entrenar para estar preparado para resistir y rendir bajo cualquier circunstancia que surja el día de la competición. Esto supone diseñar un programa que sea dinámico, poniéndote en una nueva situación que estimule tu mente y tu cuerpo.


“Trabajo la fuerza con un preparador físico y juntos diseñamos un plan que sea muy específico y que realmente me enfrente a muchas diferentes situaciones, para que tenga una mejor atención, coordinación, fuerza y pueda rendir bajo cualquier circunstancia."

- Kate Courtney


¿Cómo es una semana típica?

¿Cómo es una semana típica?
Generalmente, monto cada día y dedico 2-3 días por semana al gimnasio. Mis salidas habitualmente comprenden una serie de intervalos que hago en la bici de montaña o de carretera, mientras que los días que doblo suelen incluir salidas más cortas. Ruedo entre 15-25 horas a la semana y dedico unas 3-6 horas al gimnasio. Aparte de esto, dedico tiempo de entrenamiento a hacer yoga, estiramientos y centrarme en la recuperación. ¡Sólo puedes entrenar tanto como puedes recuperar!

Si pudieras recomendarle tres entrenamientos a un amigo para mejorar en bici, ¿cuáles serían y porqué?
Para quienes sólo estén comenzando, mi mejor consejo es que sólo dediquen más tiempo a montar en bici e identificar las habilidades específicas que quieran trabajar durante el tiempo que pasan rodando. A pesar de que se puede mejorar la especificidad enormemente con intervalos, tiempo en el gimnasio, etc., lo más valioso que puede hacer un ciclista novel o intermedio para mejorar es dedicar más horas sobre la bici.

Aparte del volumen adicional, recomiendo trabajar funcionalmente el Core (¡no sólo hacer la plancha!) y asegurarse de tener una buena rutina de estiramientos/recuperación. Gran parte del trabajo que hago en el gimnasio es para prevenir lesiones y ayudarme a mantenerme fuerte y sana mientras le exijo a mi cuerpo durante un gran periodo de tiempo.

¿Qué aspecto del entrenamiento consideras importante y que la mayoría de personas subestiman?
¡La gente subestima la recuperación! Yo abordo mi recuperación tan seriamente como mi entrenamiento y creo que marca una gran diferencia. Si puedes recuperarte entre sesiones, generalmente puedes entrenar mucho más y tener una mayor probabilidad de evitar enfermedades y lesiones.


Mental

La fuerza mental, quizá la herramienta más importante de todas, es sin duda también la más difícil de dominar. El yoga y la meditación son piezas importantes del puzzle del entrenamiento que permiten a Kate mantener su mente despejada y centrada el día de la competición.


“Físicamente, en la élite del deporte, la gente está separada por pequeños porcentajes. Poder tener la cabeza en el día de la competición y tener un plan muy claro y tomar buenas decisiones pueden marcar una gran diferencia “.

- Kate Courtney


CARRETERA Y SENDEROS

Rodar en carretera con su Contessa Spark RC 900 o SCOTT Foil, permite a Kate entrenar con regularidad mediante intervalos para maximizar su rendimiento y eficiencia. Este le da la potencia necesaria para pedalear en tramos técnicos de raíces o realizar sprints en meta para ganar.


COMPETICIÓN

El día de la competición. En esto se resume todo. Parte de la batalla, es realizar el trabajo, la segunda parte es creer que lo que has hecho es suficiente, que estás preparado. Mientras que el trabajo duro, la dedicación y la determinación de Kate son incuestionables, no es hasta el día de la competición cuando se realiza el verdadero test. Ganar las dos primeras Copas del Mundo de 2019 demuestran que Kate es una rival a tener en cuenta.


“Creo que la verdadera confianza proviene de la experiencia y todas esas vivencias van a mi pequeña hucha de confianza cuando estoy en la línea de salida. No importa el qué, puedo lograr algo grande hoy, sea terminar tras una grave avería mecánica o remontar tras una prueba que no terminé bien. Pienso que esos momentos siempre son victorias personales porque reflejan el duro trabajo y ese es el objetivo el día de la competición”.

- Kate Courtney


Get the Look


  • Video: Etienne van Rensburg
  • Fotografía: Etienne van Rensburg, Ego-Promotion Photography

SIGUE TODA LA HISTORIA

Date de alta en nuestro newsletter para ser el primero en conocer el tercer episodio de Rising: Kate Courtney.


Related Products