We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



Safa Brian probablemente sea uno de los exbicimensajeros más célebres del mundo. Síguelo en su regreso a la megalópolis de Ciudad de México, donde fue a pasar una vacaciones y terminó quedándose durante seis años, empezó a hacer ciclismo de carretera y fundó su primera empresa, un servicio de mensajería por bicicleta. Safa se lanzó junto con su amiga a un exigente viaje en bicicleta con su SCOTT Foil RC, desde las concurridas calles de la ciudad hasta el emplazamiento de un volcán y de vuelta a la ciudad.

Nunca planeé vivir en Ciudad de México, pero unas cortas vacaciones se convirtieron en una temporada de seis años en la megalópolis. Ha sido para mí una ciudad de primeras experiencias. Era la primera vez que vivía en un lugar cuya lengua nativa no era el inglés. Allí fundé mi primera empresa, un servicio de mensajería por bicicleta. Y allí fue también donde empecé a hacer ciclismo por carretera. Había pasado toda mi vida adulta moviéndome por ciudades de todo el mundo, y de pronto sentí la necesidad de experimentar el aire fresco y la ausencia de automóviles. Y para encontrar esa combinación en Ciudad de México, hay que ir a las alturas.

La ciudad se encuentra a 2300 metros sobre el nivel del mar, situada en el antiguo lecho de un lago rodeado de montañas y volcanes, y cuando empiezas a salir de esa cuenca geográfica descubres todo un mundo nuevo. Después de pasar años ascendiendo a más de 3000 metros con bicicleta de circuito, sin frenos y una sola velocidad, empecé a explorar otras posibilidades con la bicicleta de carretera.

Cambié las fiestas de los fines de semana por las alturas, y los pantalones cortos con camiseta por la ropa de licra. Había tanto por ver y descubrir, mientras dejaba atrás todo ese ruido y la contaminación, que terminé enganchándome a la bicicleta de carretera.

Y, además, con el placer de compartir todo eso con mi buena amiga Ana Puga. Ana es de Ciudad de México, diseñadora industrial y una excelente ciclista. Ana participaba en las muchas competiciones y eventos informales que yo organizaba, y la mayoría de las veces terminaba en el podio. Llegado un momento, empezó a ayudarme con la organización de todo eso.

Hasta hoy, no ha dejado de participar en carreras por todo el mundo. La ruta que yo seleccioné es una vuelta clásica que parte del sur de la ciudad y regresa por el oeste.

El punto más alto es el Ajusco. Un gigante de 30 kilómetros que es el recorrido favorito de los ciclistas locales. Recuerdo haber ido a entrenar y competir allí con frecuencia. La mayoría de las veces es una simple subida y bajada, pero en ocasiones te lanzas hasta la cumbre. La carretera sube hasta 3600 metros, desde donde empieza el descenso a medida que te alejas de Ciudad de México y entras en el Estado de México.

Por las carreteras, notas que te alejas de la ciudad, empiezas a encontrar huecos y baches en la vía, muchos perros salvajes por los alrededores, y los automóviles son cada vez más escasos.

El accidentado descenso te conduce a Xalatlaco, una población rural que es la principal parada del recorrido. En México, donde quiera que pares, encuentras buena comida, pero un lugar favorito de los excursionistas es La Marquesa, la siguiente parada en nuestro recorrido. Después de probar unas excelentes quesadillas para coger fuerzas y acometer el último trecho del día, iniciamos la vuelta.

El regreso a Ciudad de México involucra un largo descenso en el que vas encontrando cada vez más tráfico del que desearías. Un día como cualquier otro. Pasamos a la autopista, cruzamos el peaje y enfilamos por entre la red de vehículos y autobuses. Un día más en Ciudad de México. Aunque ya no vivo en México, me encanta regresar y volver a vivir todo ese caos y esa belleza, recorrer mis viejas zonas de entrenamiento y pasar tiempo con los amigos.

Y hacer todo esto con la Foil Ultimate es la guinda del pastel. Nunca pensé que me vería atravesando el tráfico de Ciudad de México en una bicicleta de carrera de primer nivel.


Gafas de sol Pro Shield de SCOTT
Gafas de sol Pro Shield de SCOTT
Culotte para hombre SCOTT RC Ultimate ++++
Culotte para hombre SCOTT RC Ultimate ++++
Bicicleta SCOTT Foil RC Pro
Bicicleta SCOTT Foil RC Pro