We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



Temporada 2 - Episodio 1


Televisión, Internet, redes sociales: los niños pasan tanto tiempo navegando por mares digitales que en ocasiones parece que quieren romper amarras con nosotros. El mejor mecanismo para contrarrestarlo es conseguir que se muevan al aire libre, especialmente en una bicicleta de montaña. Una bicicleta de montaña encarna la libertad, la aventura y diversión a tope.



El ciclismo de montaña es la manera más eficaz de que los niños liberen tensiones, al tiempo que aprenden a conocerse mejor. ¡Les da vueltas a los videojuegos! El ciclismo de montaña es vivir al aire libre y no en interiores, es ser activo y auténtico, no virtual. Pero, ante todo, el ciclismo de montaña es eminentemente divertido. A los niños les encanta jugar con sus compañeros, probar cosas nuevas juntos. Les gusta practicar y practicar hasta que dominan las situaciones. Les encanta "picarse" consigo mismos y con sus compañeros. ¿Quién ganará la carrera de eslalon en el jardín, y quién se tendrá que conformar con la plata? Jugar por jugar, sin reglas ni objetivos. Y además les ofrece la oportunidad de aprender sin amenazas ni castigos. Cuando están jugando, se olvidan del tiempo y el espacio. Por eso, cuando juegan, nuestros hijos se convierten en auténticos maestros zen y dominan su "flow". ¡Omm!


Es el mejor juguete del mundo para jugar en el parque más natural del mundo.

¿Por qué es una bicicleta de montaña el mejor juguete del mundo? Los niños no paran de descubrir nuevos horizontes, en el sentido más literal de la palabra. Mientras juegan, aprenden sin cesar. Y lo mejor de todo es que no hay que pagar para disfrutar de la naturaleza y el parque no cierra a las cinco en punto. Al aire libre aprendemos lecciones de la vida. Sobre todo cuando somos pequeños. ¿Te has olvidado de echar un gorro? ¡Pues vas a ir con las orejas fresquitas! ¿Parece que viene tormenta? ¡Vámonos de aquí enseguida! ¿Se ha doblado el gancho del cambio? Bueno, pues tardaremos un poco más en volver a casa. Mientras montan en bicicleta al aire libre, los niños adquieren experiencias directas que dejan huella. Pero, sobre todo, son sus propias experiencias personales. No tiene nada que ver con las experiencias virtuales que adquieren en una consola de videojuegos. Esto quiere decir que si se caen, pierden una carrera o les toca volver a casa a pie porque se ha roto el gancho del cambio, no hay nada como experimentar todo eso en primera persona.



Salir a montar en bici juntos es estupendo tanto para los padres como para los hijos.

El ciclismo no solo es divertido para los niños, sino también para los padres. Por tu barrio, en el bosque, o en los mismísimos Dolomitas: te lo puedes pasar en grande en todas partes. Y compartir esos momentos con toda la familia es de lo mejor que os puede pasar. “Estoy aprendiendo a volver a apreciar las cosas simples del ciclismo”, comenta Holger Meyer, ciclista con una carrera profesional de 30 años y padre de dos niños. “Antes me aburría mucho hacer rutas en bicicleta, pero ahora me lo paso en grande con los niños”. Su mujer, Karen, 3 veces ganadora de la Transalp Challenge, añade: “¿Qué he aprendido de mis hijos? A no tomarme las cosas tan en serio, a dar un paso al lado, a ser paciente, a saber renunciar a los planes que había preparado con todo detalle. A cambio de todo esto, ¿qué he conseguido? ¡Felicidad!”


Días de independencia: para los niños, el ciclismo de montaña es una declaración de independencia

En una bicicleta con ruedas de tacos, el mundo no se acaba en el barrio, sino al otro lado del bosque. Y pronto acabará al otro lado de la montaña (¡pero sin pasarse con las cuestas!). Cada vez que salen a montar en bici, los niños aumentan la distancia respecto a los padres y automáticamente amplían sus horizontes. El poder del pedal te llama: ¡Ponte las pilas y prepárate para descubrir un mundo nuevo y desconocido! Aunque sea salir a dar una vuelta por un bosque de la zona. ¿Qué consecuencias tienen todas estas aventuras? Cada vez que salen con la bicicleta, los niños adquieren confianza en sí mismos, se hacen más responsables y son un centímetro (invisible) más altos.


El ciclismo de montaña es lo más saludable que podemos ofrecerles a nuestros hijos

Un efecto secundario que suele atraer a los padres es que el ciclismo de montaña es saludable. Pocos deportes tienen una influencia tan positiva en la resistencia, la velocidad y el equilibrio. Y los niños no lo perciben como un ejercicio físico, sino más bien como un juego. Los niños tienen el instinto de salir al aire libre. Pero es mejor no obligarlos a caminar en una excursión aburrida que parece no tener fin. A ellos les gusta divertirse, vivir emociones fuertes, recorrer senderos. Para este tipo de entornos hace falta tener forma física y coordinación a partes iguales. “Muchas veces, las habilidades que aprenden sobre la bicicleta les resultarán útiles en otros ámbitos de la vida años más tarde”, explica el científico del deporte y ciclista de montaña Michael Kley de Garmisch, Alemania. Si quieres estar en forma toda la vida, lo mejor es empezar en la infancia!


Cuando los niños tienen los ojos vidriosos de tanto chatear y jugar con pantallas, no hay nada como mandarlos a dar una vuelta con la bici de montaña. ¡Cambia el sofá por el sillín y prepárate para vivir la próxima miniaventura!


Q&A con Karen y Holger, nuestros MTB padres

¿Cuándo empezaron vuestros hijos a montar en bicicleta y cómo fue?

“Empezaron con bicicletas sin pedales y poco a poco pasaron a rodar con pedales, al mismo tiempo que salíamos con ellos con un remolque de carrito y con una bicicleta de una rueda fijada al cuadro del adulto. Nuestro hijo empezó a montar una bicicleta de montaña de verdad de 20” a los 6 años de edad, y quedó enganchado desde el primer día. A los dos les encanta saltar y bajar por senderos, por ahora no les gustan tanto las cuestas arriba."

¿Qué consejos de profesional tenéis para motivar a tus hijos?

“Lo más importante es no presionarlos demasiado. Es importante que jueguen y que descubran que una bicicleta de montaña es sinónimo de libertad."

Si hablamos de salud y pasar tiempo al aire libre, ¿de qué les ha servido a vuestros hijos la bicicleta de montaña?

“El ciclismo es un ejercicio físico estupendo, aunque sea tan solo salir al pump track a dar unos saltos. Sales al aire libre, y con una bicicleta de montaña es fácil explorar la naturaleza y los paisajes, no te aburres y además puedes llegar más lejos."

¿Por qué creéis que el ciclismo de montaña es uno de los mejores deportes para los niños?

“Es divertido y salen al aire libre, no hacen falta videojuegos."

¿Qué consejos les daríais a los padres que quieren que sus hijos se inicien en el ciclismo de montaña?

“Que empiecen despacio y se equipen bien, los niños se lo pasan mejor si tienen unos buenos frenos y una buena bicicleta."


Rodilleras SCOTT Mission Evo Junior
Rodilleras SCOTT Mission Evo Junior