We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



Romain Bardet es, sin duda, uno de los mejores ciclistas de grandes vueltas y es conocido por su depurada técnica en los descensos. No sorprende a nadie que el francés entrene fuera de carretera mucho más que la mayoría de sus rivales. Nos subimos a la bicicleta gravel en compañía del segundo clasificado en el Tour de Francia para seguir una de sus rutas favoritas en la zona donde vive, el Macizo Central francés.



Texto de Romain Bardet

Tengo la suerte de vivir cerca de lo que yo denomino el “epicentro” del paraíso del ciclismo multidisciplinar. Salgo de casa, giro a la izquierda y tengo un descenso de 2 km para llegar al centro de Clermont-Ferrand. Si giro a la derecha me encuentro la carretera que lleva al Puy de Dôme, 800 m de altitud y con vistas panorámicas de toda la zona.



En la cara del volcán, las opciones de rutas por carretera, senderos y caminos de tierra son infinitas, siempre y cuando te guste subir cuestas. Rodar te aporta una sensación especial de pura libertad. Es algo que me encanta de mi trabajo. Puedo trabajar los ascensos al tiempo que disfruto de un día estupendo al aire libre. Es fácil acumular 3000 metros de ascenso en 5 horas de ciclismo sin alejarte más de 25 km de mi casa y sin repetir ninguna carretera.


Y si el cuerpo te pide alejarte un poco más, en un momento te pones en el Macizo de Sancy. Es uno de mis lugares favoritos para rodar sobre tierra. Hay muchísimas carreteras de asfalto sin apenas tráfico, caminos de tierra, y varios de los senderos más bonitos de la zona. Por esta zona es donde hago esquí de fondo en invierno. De camino al valle de Chaudefour hay que bajarse de la bici y admirar los lagos del Parque de los Volcanes de Auvernia, algunos de ellos en el interior de los propios cráteres, como el lago de Servières, donde hice la primera parada del día. Está a 1200 metros de altitud y es un lugar muy verde y salvaje. Es el lugar perfecto para disfrutar de la calma del paisaje. Rodar por esta zona es como practicar la meditación.



Unos kilómetros después llegamos al Lac du Guéry, uno de los más altos de los lagos de Auvernia, creado por una colada de lava que cortó el cauce de un torrente. El año pasado formó parte por primera vez del Tour de Francia de camino al Mont Dore Spa. Para hacer mi ruta favorita, giro a la izquierda, subo al Col de la Croix Morand, uno de los puertos más emblemáticos de la zona que cuenta con caminos de tierra que descubrí hace poco. Justo en la cima se halla el restaurante perfecto para recargar pilas. Se llama Buron, y es famoso por sus truffades, un plato tradicional de mi zona, y quesos añejos como el famoso Saint Nectaire, que se fabrica a pocos kilómetros de allí. El punto más alto de la ruta está a 1400 metros, y a partir de ahí la vuelta a casa es una gozada. Es una mezcla estupenda de diferentes tipos de ruta a partir de la carretera que rompen la monotonía de la meseta para llegar al Col de la Ventouse antes de bajar a Clermont Ferrand. Ahora que tengo una bicicleta gravel, es un privilegio descubrir de otra manera la zona donde vivo, como hemos hecho hoy.



La bicicleta de Romain Bardet

Debido a compromisos de patrocinio de Romain Bardet, la bicicleta incluye componentes diferentes a los que monta la versión de la Addict Gravel Tuned disponible en el mercado.


El recorrido


Es el momento: date una escapada y vívelo en persona

Descargar GPX Descargar Garmin FIT


Productos relacionados


Bicicleta SCOTT Addict Gravel Tuned
Bicicleta SCOTT Addict Gravel Tuned
Casco SCOTT Centric PLUS (CE)
Casco SCOTT Centric PLUS (CE)