We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



Jonas Deichmann colabora con SCOTT Sports

04 febrero 2022

Givisiez, Suiza, febrero de 2022. Jonas Deichmann, descubridor de aventuras. A sus 34 años de edad, este explorador y aventurero ha vivido en Alemania, Suecia y Dinamarca. En 2018, tras pasar varios años trabajando como cualquier mortal, Jonas decidió dedicarse a tiempo completo a protagonizar hazañas de ultrarresistencia en bicicleta, y desde ese momento se ha hecho con varios récords del mundo. Entre sus récords ciclistas destacan una travesía europea sin apoyo externo de Oeste a Este, una travesía panamericana sin apoyo externo desde Alaska a Tierra del Fuego y, hace poco, el primer triatlón de vuelta al mundo, el equivalente a nada más y nada menos que a la distancia de 120 carreras de Ironman y donde corrió, nadó y recorrió en bicicleta toda Europa, Asia y las Américas durante 429 días.

Jonas supera una y otra vez sus límites gracias a su manera de plantearse la aventura: "No me gusta hacer cosas que ya se han hecho, como romper un récord que ya existe o competir en carreras". El ciclismo es su fuerte, pero le gusta descubrir otras maneras de explorar el planeta. "Me gustaría probar también corriendo, remando en alta mar o con esquí de fondo. Hay muchos sitios de lo más salvaje donde se puede llegar con esquís, corriendo o en bicicleta".

Sus aventuras le inspiraron dos libros, “De cabo a cabo” y “El único límite soy yo”, además de numerosos proyectos de películas donde narra sus aventuras. 

“Estamos encantados de acoger a Jonas en la familia SCOTT”, comenta Reto Aeschbacher, director general de Marketing en SCOTT Sports. “Jonas y sus aventuras sirven de inspiración a muchísimas personas, no solo a los apasionados del ciclismo. Admiramos el planteamiento innovador de Jonas para intentar superar sus límites y los del deporte, y estamos deseando apoyarlo en sus próximas aventuras”.

 

Hemos hablado con Jonas de sus aventuras recientes y de sus planes para el futuro.  

Cuéntanos tu reciente aventura: la vuelta al mundo en triatlón. ¿Cómo se te ocurrió y qué te sirvió de motivación? 

En mi viaje en bicicleta desde el Cabo Norte noruego a Ciudad del Cabo en Suráfrica (18 000 km en 72 días), mientras cruzaba el desierto del Sáhara, se me ocurrió que ya había visto mucho en bicicleta y que necesitaba otro desafío, otra disciplina. Era buen corredor, no se me daba mal la natación y desde siempre quise dar la vuelta al mundo, y así es cómo se me ocurrió la idea de dar la vuelta al mundo en triatlón. Empecé a planificarlo en mi cabeza enseguida y se me ocurrió una posible ruta. Quería hacerlo con distancias Ironman, así que necesitaba encontrar el múltiplo correcto.  

Y así me puse en marcha en septiembre de 2020 para hacer la distancia de 120 Ironman y darle la vuelta al mundo. Salí de Múnich en bicicleta con dirección a Croacia, nadé 460 km por la costa de Dubrovnik y seguí con la bicicleta para cruzar Europa Oriental y llegar a Rusia. A esas alturas estábamos a mitad de invierno, la mayoría de las fronteras estaban cerradas por la COVID y el único país que podía cruzar era Rusia. Tras llegar al Pacífico, corrí 5000 km para cruzar México. La última etapa fue de Portugal a Múnich.  

Al final, crucé Siberia en bicicleta en invierno y México corriendo en verano, quizás no escogí la mejor época. ¡Pero lo conseguí! Finalmente, llegué a Múnich en noviembre del año pasado, tras un total de 429 días. 

Empezaste como ciclista. ¿Puedes contarnos un poco de tu vida y cómo te llevo a dedicarte a lo que haces ahora? 

El ciclismo ha sido siempre mi disciplina principal. Empecé con la bicicleta a los 3 años de edad, y a los 16 o 17 ya estaba compitiendo en carreras. Dejé de competir para ir a la universidad, tenía mucho tiempo, quería ver el mundo pero no tenía dinero. Y entonces se me ocurrió explorar el mundo en bicicleta. Le di la vuelta al mundo poco a poco, sin batir ningún récord, pura aventura. Luego se me ocurrió combinar la parte deportiva de la competición con la aventura de viajar en bicicleta y pensé: “¿cuánto puedo tardar en cruzar un continente en bicicleta sin apoyo externo?” Y eso es lo que hice en 2017; primero el récord del mundo en cruzar Eurasia, luego el de las Américas y de Cabo a Cabo.  

¿Qué significa para ti tu nueva colaboración con SCOTT? 

Me hace mucha ilusión trabajar con SCOTT. Es una de las mayores marcas de ciclismo y figura entre las más conocidas del mundo. Es, simplemente, el socio perfecto, porque me encantan las bicicletas: gravel, de carretera y de montaña. Suelo viajar a lugares bastante exóticos, y SCOTT es además una de las pocas marcas de bicicleta que me puede ayudar si estoy en Colombia o donde sea y surge algún contratiempo. Estoy deseando empezar a colaborar con vosotros.  

¿Qué es lo primero que piensas hacer en tu nueva bicicleta SCOTT? 

Me acaban de entregar una Addict Gravel y estoy deseando probarla en una expedición gravel que tengo prevista en Baja California y México dentro de dos semanas. Hay una ruta gravel que se conoce como la Baja Divide. Me parece que son unos 2000 km o algo más por desierto y montañas. Será mi primera ruta larga con mi nueva Addict Gravel y estoy superilusionado.  

 

Estamos encantados de ver la próxima aventura que tiene Jonas en la agenda y cómo se dispone a seguir superando límites más allá de lo que muchos consideran posible.

Comparador de productos (0/4)