We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



#KEEPTHEPASSION CON SCOTT

09 abril 2020

Mantener la pasión es el nuevo reto al que nos enfrentamos todos juntos, en nuestras casas, durante estos días de confinamiento. ¿Quieres saber cómo lo consigue nuestro team de embajadores SCOTT, y cuáles van a ser sus próximos objetivos cuando todo vuelva a la normalidad? Ellos ya tienen su siguiente propósito y la mejor forma de hacerlo realidad es mentalizándose.

Todos somos conscientes de que es muy importante seguir motivad@s, estableciendo pequeñas metas diarias y manteniéndonos activ@s. Por eso, si te has quedado sin ideas y ya no sabes cómo matar el tiempo, nuestro equipo de embajadores SCOTT nos ha dado también, algunas recomendaciones sobre música, series, libros o incluso recetas que disfrutan estos días. ¡Ahora es un buen momento para ponerlas en práctica!

En esta primera entrega Antonio Lobato, Paula Quiñones, Josep García, Borja Fernández y Enrique Morcillo nos abren las puertas de sus casas y comparten con nosotros cómo sobrellevar esta situación y seguir adelante a pesar de todo, con ánimo y fortaleza. Sigue leyendo para conocerlos un poco más e inspirarte con ellos.

Y luego te toca a ti, no hay excusas. Ya sabes: #KEEPTHEPASSION

image1-1692470

1. ¿Cuál va a ser tu próximo objetivo?

Mi próximo objetivo será, el día que termine el confinamiento y podamos salir a la calle, aprovechar cada uno de los minutos de mi vida como si fuera el último.

No dejar ni uno solo de esos minutos aburrido, tengo que ir a tope el resto de mi vida.

2. ¿Cómo ha cambiado esta situación tus planes?

Bueno, mis planes y los de todos ¿no? Creo que este virus ha trastocado los planes de todo el mundo.

Laboralmente, yo narro carreras de F1 y ahora no puedo hacerlo porque la competición está detenida . En lo personal no puedo ir con mi familia donde me gustaría ir, ni pasear por las calles de Madrid, subir a la montaña, hacer actividades juntos.... Lo que me gusta, que es montar en bici, escalar, caminar por la montaña, esquiar… tampoco puedo hacerlo; estamos recluidos en casa sin tener esa libertad que normalmente, siempre hemos tenido, y no hemos valorado.

Esto es, básicamente, lo que me afecta y lo que creo que a otras personas, de otra manera, les está afectando también.

3. ¿Qué te hace mantener la pasión?

Bueno es que… la pasión nunca se puede acabar. La pasión siempre se mantiene, al menos en mi vida. También tengo el convencimiento de que esto se va a terminar y de que, muy pronto, recuperaremos nuestras vidas, y mantendremos intacta nuestra pasión. Porque la vida no se puede vivir sin disfrutar intensamente cada minuto que tengas por delante.

4. Recomiéndanos para estos días…

Una canción - Venga, ahora que estamos en pausa, recomiendo precisamente “Pausa”, de Izal.

Una peli o serie - Acabo de ver “Vidas perfectas”, es divertida y está bien, te hace pensar.

Un libro - Cualquiera de Murakami y también alguno de Alessandro Baricco (por ejemplo, “Seda”)

Una receta - Un cocido siempre viene bastante bien 😊

5. Cuando todo acabe…

Recuperaremos nuestras vidas, yo recuperaré mi vida. Empezaré otra vez a vivir con pasión las narraciones de F1, volveré a estar trabajando con mis amigos, no desde casa.

Y además, cuando todo esto acabe, tú y yo tenemos una cita pendiente, ¡prepárate! (mira de reojo a la SPARK RC 900 Team Issue AXS).

image2-1692471

1.  ¿Cuál va a ser tu próximo objetivo?

Mi próximo objetivo va a ser el de siempre, disfrutar de la bici con los amigos, descubrir nuevas rutas, nuevos senderos, y si finalmente se celebran pruebas ciclistas pues si que me gustaría participar en alguna maratón o ultra maratón.

2. ¿Cómo ha cambiado esta situación tus planes?

Realmente yo este año no tenía muchos planes, al menos deportivos, ya que el año pasado fui mamá y este año solo estaba inscrita al Campeonato de España de Ultramaratón que se celebraba ahora a finales de marzo y finalmente lo tuvieron que suspender. Me hacía ilusión participar porque realmente significaba un reto para mí y además podía acompañarme en esas fechas mi familia pero bueno, ya nos buscaremos un reto para más adelante.

3. ¿Qué te hace mantener la pasión?

Pues pensar que esta situación va a pasar muy pronto y que dentro de poco vamos a estar disfrutando otra vez de lo que más nos gusta. Yo intento hacer un poco de ejercicio todos los días ya que me parece importante mantener el estado de forma. Porque aunque yo realmente no compita a un alto nivel si que creo que para disfrutar de una buena salida de fin de semana es importante tener un mínimo de forma.

4. Recomiéndanos para estos días…

Una canción – “Ho hey” del grupo The Lumineers. Me trae buenísimos recuerdos, y seguro que a muchos les pasa lo mismo 😉

Una peli o serie – De las que he visto últimamente a mí la que más me gustó fue “Milagro en la celda 7”, aunque aviso : es muy emotiva (tres cuartas partes de la película las pasé con la lagrimilla en el ojo) y hay que verla subtitulada (a no ser que hables turco). Pero bueno, yo creo que merece la pena.

Un libro – “Volver a Canfrac” de la autora Rosario Raro, que cuenta como en la estación de Canfranc ayudaban a los judíos a escapar de los nazis. Está basada en hechos reales y me parece súper interesante, engancha un montón.

Una receta – Aquí me pilláis porque no soy nada “cocinillas” (risas)… pero bueno.  Os voy a recomendar una receta súper fácil, que me gusta mucho. Unas tortitas de avena y plátano para el desayuno. Yo las hago mezclando: 1 taza de salvado de avena, 1/2 taza de leche, 1 plátano maduro, 2 huevos y una pizca de canela. Lo mezcláis bien y después iría todo a la sartén con una gota de aceite de oliva. Y si además, mientras estáis haciéndolas echáis unos trozos de chocolate negro, entonces ya… ¡exquisitas!

5. Cuando todo acabe…

A mí lo que más me gustaría es irme corriendo a abrazar a mi familia y a mis seres queridos y después cogerme al peque e irnos al monte a “esparcer” como decimos aquí en Asturias.

Os mando muchísimo ánimo, muchísima fuerza a todos y un beso enorme.

image-1692469

1.  ¿Cuál va a ser tu próximo objetivo?

Bueno, mi próximo objetivo ahora es difícil de definir, ya que durante la pretemporada sabemos el calendario y te preparas para ganar esas carreras. Pero ahora mismo, cuando acabe el confinamiento, el objetivo es volver cuanto antes encima de la moto, volver a entrenar al máximo y también en bici, que me encanta.

2. ¿Cómo ha cambiado esta situación tus planes?

Al final, ha cambiado los planes de todo el mundo. A nivel profesional me ha cambiado calendario, entrenamientos… y se hace difícil porque claro, estamos acostumbrados a montar mucho en moto, entrenar muy duro, encima de la bici, en el gimnasio… y a mí me gusta mucho hacerlo al aire libre, así que este es un gran cambio para mí. También a nivel familiar, soy una persona muy familiar, me gusta pasar mucho tiempo con los míos, y eso también ha cambiado radicalmente.

 3. ¿Qué te hace mantener la pasión?

Yo creo que pasión nunca me falta, de una manera u otra busco la manera de entrenar al máximo. Ahora estando en casa tengo que entrenar rodillo en bici, un poco de gimnasio. De todo menos ir en moto, ya que no podemos tomar riesgos. Esto es lo que cuesta más, pero la pasión nunca me falta.

4. Recomiéndanos para estos días…

Una canción - Latch de Disclosure me gusta mucho. En general todas las canciones para entrenar duro y que te motiven.

Una película - Point Break me encanta. Es una película de retos, de superación y de deportes al límite.

Una serie - Como no, la que todo el mundo esperaba, la nueva temporada de La Casa De Papel.

Un libro - Sinceramente, nunca me ha gustado leer. Me cuesta mucho estar quieto y leer. Yo soy de acción.

Una receta - Me encanta el sushi. Estos días hice sushi y yo creo que no es tan difícil como parece. Además, pasas un buen rato haciéndolo.

5. Cuando todo acabe…

Yo creo que no me van a ver el pelo en casa. Estaré todo el día entrenando, como siempre, disfrutando de lo que más nos gusta y de la naturaleza. También estaré con la familia, los amigos…

Yo creo que esto va a ser un gran cambio para todo el mundo porque vamos a vivir la vida de manera mucho más intensa.

image-1692472

1.  ¿Cuál va a ser tu próximo objetivo?

 Ahora mismo el futuro es muy incierto, no sabemos muy bien va a pasar con este tema que nos ha tocado vivir, pero mi próximo objetivo a medio o largo plazo, para este año, será a finales de agosto, la UTMB, distancia TDS 140 km, si es que se puede celebrar sin complicaciones. Ya lo tenía planteado como objetivo a principios de año y ahora voy a centrar todo mi trabajo ahí, porque de cara a próximas carreras habrá que reestructurar todo el calendario y ver lo que se puede hacer y lo que no. Así que sin duda, mi objetivo principal de temporada va a ser ese, concentrar todos mis esfuerzos en la TDS.

2. ¿Cómo ha cambiado esta situación tus planes?

Ha cambiado mucho todo, como le ha pasado a todo el mundo. Todos los planes que teníamos se han ido un poco “al traste”, siendo realistas, y no sabemos cuándo vamos a poder correr otra vez. Ya no solo no podemos correr en carreras, si no que no vamos a poder entrenar con normalidad y habrá que ver cuando es posible volver a hacerlo, para poder coger un estado de forma bueno y competir con garantías.

Al final, competir sin haber entrenado al 100% y sin estar bien físicamente conlleva un riesgo, el de lesionarte, así que habrá que ver cómo evoluciona todo, ver cómo se reorganiza el calendario de competición, y a partir de ahí ver las carreras que podemos hacer. Lo primero y lo más importante es que pase todo y luego, cuando todo vaya volviendo a la normalidad, iremos viendo.

3.¿Qué te hace mantener la pasión?

En estos momentos te planteas las cosas y empiezas a valorar todo más. Yo procuro, siempre que salgo a entrenar, ser consciente de la libertad que tenemos, de lo afortunados que somos cuando salimos al monte, cuando estamos en esos parajes increíbles, cuando corremos por montañas, por laderas, por crestas… En esta situación, todavía si cabe, piensas más la suerte que tienes de poder practicar este deporte, de poder hacer estas cosas.

Tengo muchas ganas de que acabe todo esto, para poder disfrutar todavía más de la montaña, del ambiente, de la gente de este entorno. También seguir buscando nuevas motivaciones ayuda a mantener la pasión.

4. Recomiéndanos para estos días…

Una canción – Me gusta mucho la música española y el grupo que más me anima es Estopa; una canción que me gusta mucho es la de “Fuente de energía”, siempre me ayuda mucho a mantener la motivación y a seguir adelante.

Una peli o serie – Prefiero estar en el monte que ver la TV, la verdad 😝 Pero recuerdo una película llamada “Límite vertical” que vi hace tiempo y me gustó mucho. Muy bonita, aventurera… os sentiréis identificados con ella.

Un libro – No tengo mucho tiempo para leer, entre el trabajo, entrenamientos, etc. Pero os recomiendo “Nada es imposible” de Kilian Jornet, muy motivador.

Una receta – Pizza sin duda, ¡me vuelve loco! Todos los fines de semana como o ceno pizza. Yo suelo hacer una receta muy sencilla que me encanta: una base de semillas normal (ligera) con tomate, pimiento verde, bastante atún y piña.

5. Cuando todo acabe…

Estoy deseando que todo acabe para salir a correr al monte, sinceramente. Que todo vuelva a la normalidad y todo el mundo esté bien es lo primero de todo, pero deportivamente cuando todo acabe tengo unas ganas increíbles de salir a la montaña, correr, disfrutar, viajar, estar con gente (amigos y compañeros de siempre, de las carreras… volver a verles). En definitiva, volver a hacer lo que queramos y volver a sentir la libertad.

image5-1692467

1.  ¿Cuál va a ser tu próximo objetivo?

Hay que esperar un poco, pero supongo que estaría bien llegar a final de temporada en buena forma, ya que no lo he podido hacer durante toda la temporada. Yo creo que una Brasil Ride estaría muy bien, veremos con el manager el calendario y si se puede estaremos allí.

2. ¿Cómo ha cambiado esta situación tus planes?

Esta situación ha cambiado los planes de todo el mundo... ¿los míos? Me ha jodido un poco la temporada, porque mi principal objetivo era la Cape Epic y no pude asistir debido a su cancelación, entonces, al final, nos ha fastidiado a casi todo el mundo.

 3. ¿Qué te hace mantener la pasión?

Lo que te hace mantener la pasión es seguir entrenando y ponerte objetivos, aunque ahora, en este momento, no los haya. Sobre todo, seguir entrenando, haciendo algunas series, poniéndote metas para seguir motivado.

A mí lo que me motiva es competir, entonces al no haber competiciones, ahora mismo si que es verdad que estoy un poco desmotivado.

4. Recomiéndanos para estos días…

Una canción – Me gusta escuchar música electrónica, como “Solomon”.

Una serie – Alguna de Netflix, como “Narcos”, “Fariña” o “La casa de papel”. Así matas las horas del día, que al final se hace muy largo.

5. Cuando todo acabe…

Espero disfrutar de lo que antes no disfrutaba. Yo antes iba en bici y sí disfrutaba, pero no lo apreciaba. Ahora, en estos momentos, si me dejaran salir a la calle con la bici creo que sería el hombre mas feliz del mundo.

Comparador de productos (0/4)