We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



Si tuvieras que nombrar la carrera de gravel más épica de Europa, probablemente dirías que es Badlands. La sola mención de esta espectacular carrera con alforjas y sin apoyo externo que se disputa en el sur de España le sube el pulso a cualquier rider de gravel. El paisaje de Andalucía, con sus espectaculares sierras desérticas, recuerda mucho a las Montañas Rocosas americanas. A nadie le sorprende que aquí se hayan rodado tantas secuencias películas del Oeste y de Indiana Jones. Hemos visitado la zona acompañados de Carlos Mazón, fundador de la carrera de gravel Badlands, que nos habla del evento y nos invita a explorar este lugar tan especial.


Admiro el ciclismo profesional desde siempre, la épica de antaño, los puertos de montaña míticos, pero, sobre todo, me gusta descubrir lugares especiales, nuevos rincones y viajar por todo el mundo.

A medida que exploraba mi zona en bicicleta, me enamoré más y más de este medio de transporte con dos ruedas por su sensación de libertad, la fuerza, el motor que llevamos dentro que nos empuja a superar barreras y obstáculos y nos da la posibilidad de recorrer continentes.


Poco a poco, me fui poniendo en forma y las salidas con la bici me llevaban cada vez más lejos. Quería experimentar y me dispuse a cruzar Estados Unidos en una de las rutas de ciclismo ultra más exigentes, la TransAm Bike Race 2015. Por entonces ya había hecho algunos viajes con alforjas, pero nada como esto, tan extremo, con tan poco peso, con tanto que aprender para llevar equipaje en la bici. Durante 3 semanas, lo único que tenía a mano era lo que pudiera llevar encima de la bicicleta, comencé mi propia aventura, ‘mindfulness’, un desafío inolvidable. Una competición como las antiguas, con épica, dolor, agonía y superación personal.


Me enamoré. Estaba muy orgulloso de ver hasta dónde podía llegar. Desde entonces he participado en carreras de larga distancia como mínimo una vez al año. Sin embargo, en esa época, en España no había carreras así y yo quería compartir mi tierra con todo el mundo. Es una tierra rica en contrastes por su gente y su gastronomía, con una variedad insuperable. Paisajes verdes, montañas rocosas, playas desiertas, calas, llanuras, praderas infinitas, bosques… Son innumerables los rincones que quiero mostrar en las carreras de larga distancia que organizo, muchas veces lejos de los clichés de sol y playa que suelen asociarse con España.


Llevo 5 años descubriendo Andalucía y estoy alucinando con las rutas y el potencial que tiene esta zona para organizar un evento de gravel. Así es cómo surgió la idea de Badlands. Es una ruta que combina 3 zonas semidesérticas (Gorafe, Tabernas y Cabo de Gata) con el puerto de montaña más alto de Europa (Veleta). Son lugares que sorprenden a muchos, incluso a los lugareños, que un día convivieron con las películas del Oeste y la industria del cine que hace años hizo famosa esta zona. Son contrastes y rincones especiales que casi nadie se imaginaría que pudiéramos tener tan cerca.


Estoy orgulloso de ver cómo este tipo de carreras resultan tan acogedoras, ver cómo motivan a tantas personas para dedicar varios meses a entrenarse. Son el momento ideal para desconectar, para dar lo máximo que cada uno pueda, para disfrutar de la ruta, para maravillarse con los rincones que nos sorprenden en cada curva y, sobre todo, para compartir con el resto de los participantes a través de las redes sociales, ampliar el círculo de eventos de ciclismo ultra y formar parte de esta enorme familia de locos por el ciclismo. Así es Badlands, así es mi mundo, Carlos Mazón



The Route

The route starts in Granada and immediately begins to climb up to Collado Alguacil after 8km at 10% with 1500hm, which is then followed by a long gravel descent to the desert of Gorafe. The next 100km undulates consistently, resulting in a gain of more than 1000hm until you reach the astronomical station atop Calar Alto at 2168m. For the next 50km, the route descends again to almost sea level through the desert of Tabernas, the warmest place in Spain and continental Europe, an authentic hole in the middle of nowhere. From Tabernas, the route climbs up to Sierra Alhamilla at 1260hm before descending again towards the seaside. The next 100km are almost completely flat until you reach Almeria through Cabo de Gata along the Mediterranean sea. Starting from Almeria is a constant up and down in Sierra de la Contraviesa, reaching 1500hm with views of Elejido and 'the Plastic Sea'. After a descent back to sea level, the next 100km climbs steadily to the Pico de Veleta at 3200hm. Before a 60km descent with one 5km climb in between will wait on the way back to Granada. In total, the route is 760 km with 16000hm to be overcome.



Productos relacionados


Bicicleta SCOTT Addict Gravel Tuned
Bicicleta SCOTT Addict Gravel Tuned

8.999,00 €


  • Fotos: Juan Barros
  • Vídeo y fotos: Peter of the Spoon