We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Temporada 2 - Episodio 3


¿Qué te parece la idea de hacer una ruta espectacular en bicicleta, o incluso unas vacaciones en bicicleta, con los niños? Sin embargo, para evitar que tus vacaciones soñadas se conviertan en una pesadilla, es importante tener claras unas cuantas cosas. La parte 3 de la serie “Heroes inspire Heroes” habla de “Rutas en bicicleta en familia”.


La elección del lugar y el momento es lo más importante. “Por supuesto, con los niños no hago las mismas rutas que con mis amigos”, comenta Holger Meyer, exprofesional de la Copa del Mundo y padre de 2 hijos. Al elegir la ruta, los padres tendrán que aprender a no dejarse llevar por sus gustos personales. La línea que separa los bostezos de las lágrimas es muy delgada. ¡No te olvides de cuál es el premio! Puedes empezar con una ruta de dos horas por un bosque cercano para que todos queden contentos. A medida que mejoren las habilidades ciclistas de los niños, también aumentarán las expectativas de las rutas en familia. Los niños tienen energía de sobra, pero conviene recordar que no son un motor, y que la energía se puede agotar en poco tiempo. Es importante rodar a una velocidad de crucero cómoda para que todos vayan relajados y puedan ir charlando. ¡Y olvídate de los esprints para ver quién llega primero al puerto de montaña! Tienen las baterías pequeñas, y se agotan con poco esfuerzo. Cuando la energía y el estado de ánimo empiezan a decaer, es el momento de sacar de la mochila las chocolatinas y gominolas.


Esto es lo que he aprendido con la experiencia: toda la sabiduría de un sherpa. Indispensables en las salidas

Palabra clave: mochila. Además de alimentos dulces y energéticos, ¿qué hace falta llevar encima? Imprescindible: ropa para la lluvia. Sí, cualquier padre ejemplar mira el pronóstico del tiempo antes de realizar una salida larga, pero un chubasco inesperado puede echar por tierra la ruta más bonita. Como se mencionó antes, barritas energéticas, manzanas y embutidos en abundancia. El agua fresca del grifo es lo mejor que se puede llevar en los bidones. Protecciones suaves para la espalda y las rodillas, herramientas, bomba y dos cámaras de repuesto: ¡ya estáis listos para salir! ¡Alto! No te olvides del botiquín. Comprueba que el GPS y el móvil están cargados. Si eres un nativo del formato analógico, echa un mapa de los de toda la vida. Y los padres modelo deberían llevar la mochila grande para que los niños no lleven demasiado peso a la espalda.


Ingredientes básicos para disfrutar de la ruta de ciclismo perfecta en familia

Si quieres que la salida acabe con todos los miembros de la familia chocando las manos en alto (y no sin dirigirse la palabra los unos a los otros), la ruta tiene que ser, ante todo, atractiva. No hay nada más aburrido que un sendero en ascenso que no parece terminar nunca, sobre todo si la bicicleta pesa mucho. Imagínate que tu bicicleta pesara la mitad que tú: invierte en una bicicleta de calidad para los niños para sacarle el máximo partido en cualquier ruta que hagas con ellos. Cada vez hay más rutas con remontes mecánicos que os ponen a la familia y las bicicletas en la cumbre en un instante. A los niños les encanta, y además les permite conservar energía de sus baterías físicas, que sabrán cómo gastar en los descensos. Y hablando de descensos, tienen que ser atractivos para los niños, pero sin pasarse. Un sendero sencillo es mucho mejor que un camino ancho de tierra. Los padres van los primeros para que los niños aprendan detrás. Si es necesario que mamá o papá vayan en cabeza, siempre y cuando tengan una buena técnica, los pequeños deberán ir detrás sin necesidad de darles más explicaciones. No hay mejor manera de aprender que haciendo las cosas. Por supuesto, los niños también puede ir en cabeza a veces. Así aprenden a calcular la velocidad, a encontrar la trazada perfecta y a dominar su propio camino.


¡Nos vamos de vacaciones con la bici! Nuestros 5 lugares favoritos para ir con la bicicleta en familia

Dos rutas con trenes de montaña, un bike park adaptado para familias y senderos de giros suaves infinitos, además de acampadas sin complicaciones y comida buena sin salirte de presupuesto: eso es Livigno, en Italia. El valle alpino que hay entre Ortler y Bernina es un lugar predilecto para las familias que practican el ciclismo y para otros públicos (es un territorio duty-free). Y Sölden, en Austria, no le va a la zaga. Acaban de inaugurar “Bike Republic” con senderos fáciles y bien señalizados, una infraestructura de remontes mecánicos perfecta, un pump track y refugios de montaña auténticos de estilo tirolés. Para niños, el paraíso puede ser Serfaus-Fiss-Ladis, Austria, en la cabecera del valle de Inntal. El bike park es popular entre jóvenes y veteranos porque tiene pista de práctica técnica, senderos alpinos de giros suaves y un pump track enorme, además de ofrecer la típica hospitalidad tirolesa. Suiza es una meca del ciclismo desde hace muchos años. La zona de Arosa Lenzerheide ofrece infinitas posibilidades en senderos alpinos de altitud que son adecuados para adolescentes con ambiciones. Aunque aquí haya que rascarse más el bolsillo, el impresionante paisaje alpino y todo el glamur de Suiza vienen gratis. ¿Te apetece una semana de bicicleta, relax y gastronomía? Ese lugar que buscas existe: la estación de ciclismo de Massa Vecchia, en el pueblo toscano de Massa Marittima. Aquí todo gira en torno al ciclismo. Empieza con su propio pump track y termina en trepidantes rutas de enduro con servicio de lanzadera de vehículos 4x4. ¡Es el paraíso italiano para las familias ciclistas!


QQ&A con Karen y Holger, nuestros MTB padres

Si tuviereis que elegir un viaje en bicicleta con la familia, ¿cuál sería tu favorito y por qué?

La travesía de los Dolomitas fue una de las mejores experiencias porque pasamos unos días en la montaña y dormimos en refugios. Ver el atardecer con tus hijos es un momento especial y además no tienes que darte prisa para bajar de la montaña antes de que se haga de noche.

¿Qué edad tenían vuestros hijos cuando hicisteis vuestro primer viaje largo (de varios días) en bicicleta en familia?

En el primer viaje largo que hicimos tenían 8 y 12 años, a esa edad ya pueden superar la mayoría de las dificultades ellos solos, o con ayuda de los padres, que pueden llevar en su mochila el equipaje de los niños. Antes de eso solo habíamos hecho salidas de un día.

Cuando saláis con los pequeños, ¿hay algo que lleváis siempre encima?

Es esencial llevar gominolas y una goma para remolcarlos. Siempre hay que llevar algo para remolcar a los niños. Puede ser una cámara de rueda, una cuerda, o lo que sea. ¡Y no te olvides de las golosinas!

¿Habéis tenido algún contratiempo en algún viaje en bicicleta en familia? ¡Cuéntanos!

Sí, claro, siempre hay situaciones que pueden transformarse en una pesadilla. Lo peor es que tengan hambre y que no hayas echado comida, que no haya ningún refugio de montaña a la vista y que dejen de pedalear y decidan que ya no quieren seguir. ¿Qué puedes hacer en esos casos? Al final hay que ser diplomáticos y convencerlos de que continúen. Un padre y una madre también son entrenadores, amigos, psicólogos y maestros de sus hijos. ¡Todo eso en una sola persona! Pero también es divertido.

Un viaje en bicicleta que sea más largo suele incluir bastantes tramos de ascenso. ¿Cómo motiváis a vuestros hijos a la hora de afrontar los ascensos más largos?

Hay que buscar una ruta adecuada, intentar evitar los ascensos empinados y aburridos, parar a descansar de vez en cuando, tener previsto más tiempo del que sería habitual y buscar refugios de montaña donde sirvan platos de pasta bien grandes. Por supuesto, también hay que remolcarlos cuando sea necesario.


Mochila Trail Lite Evo FR 8 de SCOTT
Mochila Trail Lite Evo FR 8 de SCOTT
Juegos de bidones para niños Syncros Kids
Juegos de bidones para niños Syncros Kids
Kit multiherramientas SYNCROS Guide
Kit multiherramientas SYNCROS Guide