We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



Historias de los últimos preparativos para el triatlón más famoso del mundo


Tras varios años de dominio en el circuito de la ITU y con dos medallas olímpicas en su poder, estaba claro que Alistair Brownlee necesitaba un nuevo desafío. Había llegado el momento de afrontar el triatlón más valorado del mundo: el Ironman de Hawái. Acompáñanos para descubrir sus últimos preparativos de cara a su primer intento de asaltar el Campeonato del Mundo de Ironman.


El primer objetivo de su temporada, y la última prueba antes de debutar en Kona, fue el Campeonato del Mundo de Ironman 70.3 disputado en Niza. Parece una distancia ideal para el corredor de Yorkshire, y además le sirve para codearse con los mejores triatletas de larga distancia de todo el planeta.



“He entrenado a fondo. Me he preparado lo mejor posible. He llegado un par de días antes de lo habitual para estudiar el recorrido. Hay un aspecto del circuito de este año que me parece especialmente interesante y que me hace mucha ilusión, y es que hay muchísima montaña para la bicicleta, con un ascenso muy exigente y un descenso técnico. Esta carrera lo tiene todo, va a ser muy interesante y nos vamos a divertir.”



“Por eso, este fin de semana voy a centrarme en el 70.3 y a partir de ahí en la carrera de Hawái, 5 semanas después. Vuelvo a casa a descansar unos días y luego vuelo a Arizona para prepararme a fondo de cara a Hawái. Quiero pasar calor y preparar sesiones más largas para ver cómo me puedo preparar ante una prueba de más distancia. Está claro que Hawái es importantísimo en el triatlón, y creo que conozco la carrera desde que tenía 8 años. Estoy deseando participar y voy a darlo todo en la carrera. Voy a entrenar a fondo en Arizona y en Kona para prepararme lo mejor posible y conocer la carrera en profundidad.”


“Cuando te centras en una carrera de larga distancia, es esencial apretar en determinados tramos. Pero esta carrera era del estilo de la ITU y no lo hice esta vez. Estamos hablando de tramos de 15, 20 o 30 minutos. Hay que aprender a guardar vatios, a pedalear con eficacia, que tu cuerpo actúe con la máxima eficiencia y, por supuesto, con la máxima aerodinámica. En colaboración con el equipo de SCOTT y Syncros dedico un par de sesiones intensas a ajustar a medida la bicicleta hasta encontrar la mejor postura posible para mí,” comentó Alistair Brownlee antes de la carrera.



Tras una carrera muy disputada, el doble campeón olímpico quedó segundo por detrás de Gustav Iden.

“El sector de natación fue casi perfecto. Iba justo detrás de Josh Amburgers, sabía que íbamos a buen ritmo, la cosa iba muy bien. La transición a la bicicleta fue bastante rápida. Ben Kanute iba a por todas. No me pareció buena idea intentar subir el ritmo en la parte llana, así que decidí avituallarme y me preparé para afrontar el ascenso.”



“Apreté al principio del ascenso, empecé a distanciarme un poco, y a partir de ahí fui rodando prácticamente en solitario hasta que me alcanzaron Rudy Von Borg y Gustav Iden justo al comenzar la bajada y luego ya me acompañaron durante el resto del descenso. Recuperé en el descenso. Llegué a la ciudad y empecé con la carrera. Sentía que tenía posibilidades en el sector de carrera. Tenía muy buenas sensaciones en los primeros metros. Iba tan bien que decidí apretar el ritmo. Pasaron los primeros kilómetros, seguía muy bien, a gusto. En el km 5 me dio un bajón. No me sentía bien, lo pasé mal durante unos cuantos km y no encontraba mi ritmo. Fue una decepción tener esas sensaciones en carrera, porque deberían haber sido positivas. Por supuesto que quería ganar, pero quedar en segundo lugar no está nada mal,” reflexionó el británico.


“Lo he tenido muy en cuenta, estaba claro que venía a ganar, pero creo que esta carrera exigente y con calor, junto con mis últimas semanas de entrenamiento, darán fruto cuando falta menos de un mes para Kona.”


Vídeo/Fotografía: Korupt Vision