We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



Historias de los últimos preparativos para el triatlón más famoso del mundo


Alistair Brownlee es, sin duda, el triatleta con más victorias en pruebas de la ITU de todos los tiempos. Sin embargo, en su impresionante palmarés hay una ausencia significativa para ser considerado el mejor triatleta de la historia: una victoria en el Ironman más prestigioso del mundo. El sábado que viene por fin debutará en el Campeonato del Mundo de Ironman que se disputa en Kona, Hawái. Te invitamos a descubrir cómo transcurrieron sus primeros entrenamientos en la Isla Grande.



A falta de una semana para los Campeonatos del Mundo de IRONMAN, todos los ojos están puestos en el primer intento del bicampeón Alistair Brownlee. Lo curioso es que es el único profesional que tomará la salida sin haber completado hasta ahora un Ironman completo. Ganó el Ironman Ireland el pasado junio, pero el sector de natación se canceló por el mal tiempo, por lo que solo necesitó completar dos de las tres disciplinas para ganar. Ahora se encuentra en Hawái, conociendo el circuito de la prueba y sus condiciones tan características: nadar en mar abierto, rodar por campos de lava y correr en condiciones meteorológicas tropicales. No hay ninguna carrera que se le pueda comparar; es la más importante de toda la temporada.


Alistair nos cuenta un día de entrenamiento en Hawái

"He nadado tranquilo. Unos 5 km en aguas abiertas. En Leeds hacemos estos entrenamientos en piscina, pero aquí podíamos entrenar en mar abierto, ¿por qué no? Ya salí a nadar el otro día, la mar estaba bastante movida, pero hoy estaba en calma. Tengo muchas ganas de salir y voy a pasármelo bien."



"Voy a ver si salgo a rodar 3 o 4 horas. El plan es subir a Hawi. Nunca he llegado a todo lo alto, pero ya conozco partes de la subida. Yo creo que vamos a llegar. Son algo más de 120 kilómetros, creo. Quiero llegar hasta el final, darme la vuelta y ver qué tal está. Claro, es la primera vez que subo. Me han dicho que el tramo más importante es la parte que sube por aquí y luego este descenso. Puede hacer mucho viento. Y puede venir de costado. Por eso es importante subir a ver el recorrido. Me hace mucha ilusión. Siempre digo que conozco esta carrera desde hace mucho tiempo. La he visto muchísimas veces. He visto fotos. He leído mucho. Por eso me gusta estar aquí y verlo todo en persona".



"Una horita trotando a ritmo suave. Ayer forcé un poco en la carrera y mañana tengo que entrenar con más intensidad, así que hoy me basta con una hora para mover las piernas. Me encanta hacer series de una hora. Me resulta relajante. Probablemente iré por la costa, miraré el paisaje y disfrutaré de la salida".


Vídeo/Fotografía: Korupt Vision