We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Historias de los últimos preparativos para el triatlón más famoso del mundo


No hace mucho tiempo, Cyril Viennot, de 34 años de edad, trabajaba de profesor de gimnasia a tiempo parcial. Ha sido solo en los dos últimos años que Viennot se ha concentrado por completo en el triatlón. Desde entonces, poco a poco ha ido subiendo el listón hasta pasar a formar parte de la élite mundial de mejores triatletas de larga distancia. Tres podios en las últimas tres ediciones de los Campeonatos del Mundo de Larga Distancia de la ITU, incluido un primer puesto en 2015, una victoria en el Iron Man de Bolton en 2014 y clasificaciones en 5º y 6º lugar de los Campeonatos del Mundo de Iron Man de Hawái dejan bien claro que este francés es capaz de competir con los mejores. “Mi objetivo es subir al podio en Kona en los próximos tres años”, afirma Viennot. “Cuanto antes lo consiga, ¡mejor!”



Una jornada de entrenamiento para el Iron Man de Hawái puede ser más larga que un día en la oficina. Por eso siempre se agradece la compañía, sobre todo en las salidas más largas. En esta sesión de 200 km, Viennot va acompañado de otro profesional francés, Guillaume Jeannin. “Hemos pasado un par de semanas juntos en campamentos de entrenamiento este año y tenemos previsto irnos a Australia para un campamento de 6 semanas el año que viene”, explica Cyril. 



La salida de 200 km se dividió en dos tramos. Las tres primeras horas marcharon a ritmo aeróbico, y Viennot generó una media de 210 vatios. Muchas veces, los triatletas de larga distancia dividen los entrenamientos largos en varias secciones en los que varían la potencia generada, siempre con el ritmo de carrera en mente. 


La región de Dole en Francia ofrece paisajes idílicos para recorrer en bicicleta. Las carreteras están en buen estado, y prácticamente sin tráfico, pero no es fácil encontrar buenos puertos de montaña para subir. 



Tras rodar tres horas a ritmo aeróbico, la pareja cambió durante dos horas a ritmo de carrera, que en el caso de Cyril corresponde a 285 vatios. “Esta potencia es más o menos mi promedio durante un Iron Man”, explica Cyril.

Por varios motivos, los esfuerzos se suelen realizar al final de la etapa, cuando el cuerpo está ya fatigado. En primer lugar, porque se simula la situación de carrera, donde el atleta ya ha disputado el tramo de natación. En segundo lugar, también se acostumbra al cuerpo a mantener el ritmo de carrera hasta el final de la carrera. Y en último lugar, pero no por ello menos importante, los entrenadores y los atletas buscan fatigar el cuerpo para adaptarse y para mejorar la forma física. Los esfuerzos que se realizan cuando el atleta está fatigado son un estímulo intenso y obligan al cuerpo a reaccionar. 


El ritmo es esencial para el entrenamiento y la competición. “En la bicicleta, utilizo mi medidor de potencia para controlar el entrenamiento. Las series del entrenamiento dependen de los resultados de determinadas pruebas y de la potencia que se aspira a generar en la carrera.“



Después de casi 6 horas de entrenamiento, llega el momento de recargas las pilas. “Tengo que reconocer que como de todo, y a veces incluso demasiado”, afirma Cyril en referencia a su dieta. “¿Entrenar para comer, o comer para entrenar?” Esa’ es la cuestión en este caso. 



Un ciclista profesional no entrenaría más de 6 horas, pero un atleta de Iron Man carga las pilas y se prepara para otra sesión. “Tenemos una magnífica piscina cubierta de 25 m aquí en Dole, y suelo entrenar con el equipo local de natación,” comenta Cyril, aunque a veces también entrena en solitario.



Las cicatrices que Cyril tiene en la espalda son consecuencia de una caída en la bici a alta velocidad durante el tramo de ciclismo del Iron Man 70.3 que se disputó en Vichy a finales de agosto. “Tuve mucha suerte, aparte de perder algo de piel, la caída no me dejó secuelas.”



Hay días en que lo único que te apetece es terminar el entrenamiento. “Si me ha costado trabajo encontrar motivación para nadar, suelo hacer una sesión aeróbica más larga con series de 400 metros a diferentes velocidades y con diferentes materiales para variar un poco.”


A la mañana siguiente, Cyril sale a correr por la orilla del precioso río “Le Doubs”, que recorre el este de Francia y el noroeste de Suiza. 



El recorrido por el río es llano: ¡perfecto para una carrera aeróbica matutina! Cyril incorpora varios estiramientos y sprints para animar la sesión y poner a punto las piernas para una carrera de distancia olímpica que va a disputar ese fin de semana.


“Suelo probar mi estado de forma en carrera en una pista de atletismo 10 días de la competición. Hago 6 series de 1000 m a velocidad progresiva. Si voy solo y bajo de los 3 minutos en la última serie, significa que estoy en buena forma.”



El estiramiento y las sesiones de fuerza en general son esenciales para los triatletas. “Suelo incorporar estiramientos a intervalos regulares”, explica Cyril. “Durante la fase más importante del entrenamiento para un Iron Man también hago muchas sesiones de fuerza e incluyo ejercicios pliométricos.” 



“Cuando entreno la fase de carrera, me centro en la velocidad y me guío por la frecuencia cardiaca para controlar el esfuerzo.” Cyril consulta sus datos después de correr. 



Entrenar tres disciplinas diferentes casi 35 horas a la semana también tiene un coste. Aunque el triatlón es un deporte equilibrado porque utiliza diferentes grupos musculares, también es un auténtico reto para todo el cuerpo, de los pies a la cabeza. Viennot durante una sesión con el fisioterapeuta. 



“Cuando estoy en casa, me someto a terapia de masaje una o dos veces por semana. Mi fisio es además osteópata, y eso me viene muy bien, porque también sabe evaluar cómo está mi cuerpo en su conjunto.“



¡Hoy toca estrenar bici! Cyril va a la tienda del barrio a recoger la nueva SCOTT Plasma 5 de edición especial que utilizará en los Campeonatos del Mundo de Kona.