We have a more suitable website version for you. Please confirm your country to get the right product availibility and even purchase online.

Información sobre las cookies de este sitio web

Utilizamos cookies para recopilar y analizar información sobre el rendimiento y el uso del sitio, para proporcionar funciones de redes sociales y para mejorar y personalizar el contenido y los anuncios.

Obtener información adicional

Información sobre las cookies de este sitio web

Las cookies que este sitio web utiliza están divididas en categorías. A continuación, podrá obtener información sobre las cookies, así como permitir o bloquear algunas de ellas. Cuando desactive las categorías de cookies que previamente hubiera permitido, se eliminarán todas estas categorías asignadas de datos de su navegador. Podrá obtener información adicional en las explicaciones de las categorías de cookies.

Obtener información adicional.



Historias de los últimos preparativos para el triatlón más famoso del mundo


El campeón de 2014, Sebastian Kienle, cambió sus planes de entrenamiento y escogió la isla de Maui para preparar su intento de conseguir otra victoria. Te invitamos a descubrir todo lo que ofrece esta isla.



En otras ediciones de la prueba, Sebastian Kienle vino a Hawái 5 semanas antes de la carrera. Este año ha hecho lo mismo, pero con una diferencia significativa: ha optado por entrenar en Maui en lugar de en la Isla Grande para afrontar el triatlón más prestigioso del mundo con otra perspectiva.


Maui es 5 veces menor y mucho más verde que la Isla Grande. A pesar de ser tan pequeña tiene altitudes superiores a los 3000 metros y ofrece una diversidad de paisaje increíble para un territorio tan pequeño. Por eso tiene tantos climas diferentes y cambia tanto el tiempo de una zona a otra.


Sebastian Kienle y Maui

“Maui me ha sentado bien. Siempre hemos venido a Hawái con tiempo suficiente, otros años en la Isla Grande, y este año en Maui. Hoy en día, Maui es el centro del universo en triatlón. Jan Frodeno entrena aquí. Daniela Ryf entrena aquí. Por supuesto, nuestro grupo también entrena aquí. Supongo que por eso es el centro del universo en triatlón. La isla es diversa y muy exigente. Es todo un desafío para el sistema, hay que preparar el cuerpo para el gran día, pero también hay que hacer el máximo uso posible de la energía mental. Llegó un momento en que tenía la sensación de que la isla grande de Kona absorbía toda mi energía mental en cada entrenamiento. Aquí me resulta mucho más fácil acumular kilómetros de carrera, la piscina está un poco más fresquita y no hay tanta gente en las terrazas. Por eso es un sitio estupendo para entrenar, y al mismo tiempo es ideal para relajarse y no pasar las 24 horas del día pensando en el triatlón.”


“Haber triunfado antes es también una desventaja. El éxito genera expectativas y participo en muchas carreras donde cualquier resultado que no sea un primer puesto no nos vale ni mí ni a mis patrocinadores. Todos esperan que gane, y yo también espero conseguir la victoria en todas esas carreras. Eso está bien, si tienes esa presión, es porque te has ganado tu sitio. No es necesariamente algo negativo, pero la realidad es que todas esas carreras dejan de ser un incentivo, por eso me gustan las pruebas grandes, como la de Fráncfort, los mundiales de 70.3 y, por supuesto, la mayor de todas. En los Campeonatos del Mundo de Ironman que se disputan en Kona, incluso si quedara tercero no diría yo que no me sentiría satisfecho con un resultado así. Es igual para todo. Ni siquiera los mejores triatletas tienen asegurado un buen puesto. Por eso es tan maravilloso ganar, porque tienes la sensación de triunfar a lo grande, y no solo de cumplir con las expectativas que tienes y que generas en los que te rodean. Sin duda, estoy preparado para la carrera.“



Vídeo/Fotografía: Korupt Vision