Ahora que ya has encontrado la bicicleta adecuada para ti y la tienes configurada,
es un buen momento para pensar en incorporar accesorios que te facilitarán las cosas y te permitirán rodar con más confort. En tu tienda favorita o en Internet verás todo tipo de accesorios muy interesantes para montar en tu bicicleta, pero
aquí tienes mi lista de favoritos para ponerte en marcha:
Una bicicleta de carretera o tipo gravel necesita como mínimo un portabidones, porque lo más probable es que tus salidas duren más de una hora y doy por sentado que no vas a ponerte una mochila. La mayoría de las bicicletas de carretera permiten incluso
montar un portabidones en el tubo del sillín. Es algo que recomiendo encarecidamente, sobre todo para hacer rutas más largas o en días de calor. Ten en cuenta que en algunas rutas tampoco tendrás agua a tu disposición en todo el recorrido
tan fácilmente.
En bicicleta de montaña, hay quien prefiere montar un portabidones, otros prefieren llevar agua en la mochila, y también hay quien elige utilizar tanto portabidones como mochila. En cualquier caso, muy pocas veces me lanzo a rodar sin llevar agua encima, porque nunca se sabe lo que puede pasar. Si llevas el bidón montado en la bicicleta podrás llenar agua sobre la marcha. Además, llevar el líquido en el cuadro también te quita peso de la espalda y, en mi opinión, eso es algo que siempre sienta bien.
Te invito a que eches un vistazo a nuestros portabidones Syncros aquí.
Herramientas y bomba
No hay nada peor que quedarse tirado en mitad de una salida por culpa de una avería mecánica y no llevar encima herramientas para arreglarla. Aunque no sepas cómo reparar el problema tú mismo, es posible que algún otro compañero pueda ayudarte, eso sí, siempre y cuando lleves encima
lo esencial.
Lo mínimo imprescindible es una minibomba (de alta presión para bicicletas de carretera o tipo gravel, o de gran volumen si es una bicicleta de montaña) y una multiherramienta que incluya herramienta para cadena y las llaves Allen y Torx más habituales (comprueba antes qué tipos de tornillo utiliza tu
bicicleta).
Si te pasa como a mí y no te gusta llevar peso en los bolsillos traseros del maillot, hazte con un portabidones que lleve integradas una multiherramienta y una minibomba. De esta manera tendrás siempre a mano lo esencial para arreglar la bicicleta.
Cámara de repuesto y kit de reparación de cubiertas
Te aconsejo que lleves siempre una cámara de repuesto encima, da igual por dónde ruedes. Hay quien la lleva fijada al cuadro con correas o con una cinta, otros simplemente la meten en el bolsillo trasero del maillot o en la mochila, y también existe la opción de una bolsa que va montada en el sillín.
Aunque no siempre puede ir montada en la tija si es un modelo telescópico (en algunos modelos de bicicleta de montaña), el bolso montado en el sillín tiene la ventaja de que siempre está a mano en la bici para llevar una cámara, desmontables, algún parche y, por qué no, un cartucho de CO2
también.
En una bicicleta de carretera también puedes aprovechar el portabidones vacío del tubo del sillín cuando no necesites llevar un segundo bidón de agua. Un bidón para almacenamiento que contenga todo lo necesario para arreglar la bici sobre la marcha cabrá
perfectamente.
Montura para Garmin
Cada día son más los ciclistas que utilizan un dispositivo Garmin para la navegación. Si este es también tu caso, quizás te interese echar un vistazo a estas monturas integradas que sostienen el dispositivo con firmeza en el manillar mientras ruedas. ¡Parecerás todo un profesional!
Guardabarros
Para terminar, pero no por ello menos importante, unos guardabarros son muy prácticos para rodar en días de lluvia. Syncros ofrece una variedad de modelos que se integran a la perfección en las bicicletas SCOTT y pueden montarse directamente en la corona de la horquilla FOX de una bicicleta de montaña
o en el sillín Syncros de una bicicleta de carretera o tipo gravel.
Parece que ahora tienes la bicicleta equipada a la perfección. ¡Ha llegado la hora de salir a rodar y divertirse!
Próximamente en Ask 'Tessa Suscríbete aquí para recibir nuestro boletín
Cómo aficionarse al ciclismo ¿Y si me compro una bicicleta eléctrica?